DEC a través de su formato DEC Solving ha reunido nuevamente a varios expertos en Experiencia de Cliente. Estos profesionales de empresas socias intercambiaron opiniones sobre una metodología para medir los comportamientos de los clientes a través del NPS y diferentes métricas, con el fin de seguir desarrollando y mejorando sus estrategias.
La relevancia de las Reviews en el proceso de decisión de compra Estamos ante una Economía de la Experiencia Phigital (VI y VIII Congresos DEC, 2015 y 2021) donde la globalización del comercio es una plena realidad y la adopción de la tecnología un hecho incuestionable en nuestros nuevos hábitos de consumo. Sin embargo, nuestro ascenso en la sociedad del bienestar y la facilidad de compra han propiciado un exceso de oferta que el consumidor no es capaz de…
Ficha técnica del DEC Solving “Métricas para la Experiencia de Cliente” celebrado el pasado 26 de abril de forma online.
Ficha técnica del Viernes DEC “El poder de la personalización del Customer Data” (PDF) celebrado el pasado 25 de marzo de 2022 de forma híbrida (online y presencial).
Mapa de calor para mejorar la experiencia del cliente ¿La tasa de rebote de tu página web es alta? ¿Los usuarios abandonan la página web en poco tiempo? El mapa de calor o heatmap es una solución para conocer las zonas de más o menos interés de una página web. Gracias a esta información podemos optimizarla para lograr que nuestros clientes no abandonen nuestra web. ¿Qué es un mapa de calor? Heatmap o mapa de calor es una herramienta online…
En este Viernes DEC hablaremos sobre los retos y las potenciales soluciones para posibilitar una personalización más individual del Customer Journey.
KPI´s para la medición de la experiencia del cliente La experiencia del cliente es uno de los principales motivos por los cuales se consigue retener a un cliente y conseguir su confianza en la marca. Las empresas realizan una gran inversión para mejorar la experiencia del cliente y necesitan una forma de medir los resultados de sus esfuerzos ¿Cómo se puede medir si la experiencia del cliente con nuestra marca es satisfactoria? Los KPIs nos dan información clave para analizar…
Últimamente escuchamos que las organizaciones luchan por mejorar la experiencia del cliente, y es muy frecuente leer las inversiones que realizan para mejorar la tecnología y los procesos, haciendo las interacciones con los clientes más intuitivas y ágiles. Pero, ¿y una empresa de servicios como es una aerolínea?, ¿es suficiente con mejorar la tecnología para mejorar la experiencia del cliente y lograr ser una organización 100 % Customer Centric? Como veremos a continuación, es posible que esto no sea así: en una aerolínea un porcentaje muy elevado de la calidad del servicio es captada por los clientes a través de los empleados, y por ende, la Customer Experience. Es en estos, al igual que en la tecnología, en donde se debe invertir y con los que debemos contar.
En nuestro pasado webinar, Verint nos presentó el estudio internacional que ha lanzado, Engagement Capacity Gap, sobre la brecha en la capacidad de tomar decisiones y cómo la tecnología se convierte en un aliado para vencerla. En este informe se abordan los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones ante el aumento de las expectativas de los clientes y los cambios rápidos en la fuerza de trabajo.
En este libro, Luz Hernández explica en qué consiste esta disciplina y desarrolla un método para activar estas Experiencias del Cliente de forma rentable y Relevante.
La autora comienza explicando qué es la Customer Experience a la vez que expone decenas de ejemplos y best practices de compañías de éxito.